REBAJAS DEL 26 DE JUNIO AL 23 DE JULIO ¡BENEFICIATE DEL -15% EN TU CESTA! ENTREGA GRATUITA EN 48/72 HORAS EN UE & REINO UNIDO A PARTIR DE 69€.

Manger sainement au restaurant.

Comer sano en restaurantes.

Escrito por: Romain Lyomat

|

Comer sano en restaurantes.

Escuche este artículo:

En la búsqueda de una dieta equilibrada, salir a comer fuera puede ser un auténtico reto. Este artículo le orientará sobre la elección acertada del lugar para comer, las comidas que debe evitar y aquellas que prefieren una cocción ligera para preservar su salud. También discutiremos el manejo controlado de las porciones, así como algunos consejos para resistir las inevitables tentaciones culinarias. Por último, hablaremos de cómo gestionar el post-restaurante para mantener una alimentación saludable a pesar de estas pequeñas escapadas gustativas.

La elección del restaurante.

La búsqueda de restaurantes saludables

El arte de comer bien en un restaurante comienza con la elección del lugar. Sobre todo, es fundamental optar por establecimientos que promuevan una cocina sana y equilibrada. La tendencia actual es que los restaurantes ofrezcan platos basados ​​en alimentos frescos, locales y orgánicos, lo que se denomina 'de la granja a la mesa'. Estos lugares suelen resaltar el origen de sus ingredientes, signo innegable de calidad.

  • Los establecimientos vegetarianos o veganos suelen ofrecer una amplia variedad de opciones nutritivas.
  • Las cocinas asiáticas como la japonesa o la vietnamita son conocidas por su uso limitado de grasas.
  • Cuidado con las cadenas de comida rápida: Según Harvard Health Publishing (2018), estos lugares suelen servir platos ricos en calorías, grasas y azúcar.
  • Elige lugares donde puedas personalizar tu plato: seleccionar tus ingredientes permite un control nutricional óptimo.
  • No dudes en pedir consejo al personal sobre las opciones más saludables del menú.

Descifrando el menú: ir a un restaurante manteniendo una dieta saludable

Una vez sentado en el restaurante elegido, el siguiente paso es decodificar el menú. Expresiones culinarias como 'a la parrilla', 'asado' o 'al vapor' generalmente indican una preparación menos grasa. Eso sí, cuidado con términos como 'empanizado', 'salteado' o incluso 'en salsa', que muchas veces son sinónimos de preparaciones 'ricas en grasas'. No dudes en pedir detalles al personal sobre los ingredientes y la preparación de los platos. Recuerda que incluso en un restaurante saludable, una dieta equilibrada sigue siendo tu responsabilidad. Elija deliberadamente lo que nutre su cuerpo sin comprometer su placer gustativo.

Comidas a evitar

Una vez realizada la elección del restaurante, otra fase crucial es la de la selección de los platos. Para mejorar la experiencia culinaria manteniendo tu salud, hay ciertos alimentos que sería prudente evitar.

En lo más alto del ranking, se deben evitar en la medida de lo posible los alimentos fritos o empanizados. Generalmente contienen una cantidad importante de lípidos que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Lo mismo ocurre con las salsas llenas de nata o mantequilla que suelen acompañar a estas delicias.

También debe tener cuidado con las porciones demasiado grandes que suelen ofrecer los restaurantes. Por lo tanto, le recomendamos que prefiera medias raciones cuando sea posible y evite la trampa de los buffets ilimitados.

Asegúrate de limitar tu consumo de alcohol y opta por un vaso de agua o una bebida sin azúcar para reducir la ingesta de calorías durante la comida.

¡De esta manera podrás mantener una dieta equilibrada mientras disfrutas de tus escapadas gastronómicas!

La preferencia por la cocina ligera: comer sano en los restaurantes.

Comer saludablemente en un restaurante no se trata de privaciones, sino de tomar decisiones informadas. Optar por una cocina ligera es fundamental.

Las técnicas de cocina bajas en grasas pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada mientras se disfruta de una comida deliciosa. De hecho, cocinar al vapor, asar o escalfar conserva los nutrientes esenciales sin añadir aceite o mantequilla innecesarios. En resumen, estos métodos resaltan los sabores naturales.

Lo mejor es evitar los alimentos fritos o salteados en cantidades excesivas de aceite. Estas prácticas pueden hacer que incluso el plato considerado el más saludable tenga un alto contenido calórico.

También debemos tener cuidado con el uso excesivo de salsas y aderezos que muchas veces son ricos en grasas y azúcares.

Elige siempre platos elaborados de forma sencilla, donde prima la calidad de los ingredientes sobre la adición innecesaria de elementos grasos o dulces.

Comer fuera de casa puede ser sinónimo de sabor y placer de salud sin comprometer tu bienestar ni tus objetivos nutricionales.

Gestión de porciones 

Domina tus límites

Salir a comer no significa necesariamente dejar la disciplina dietética en el vestuario. Es fundamental conocer y respetar el propio límite en cuanto a cantidad de alimento ingerido. Aunque los platos que se sirven en los restaurantes suelen ser abundantes, ten en cuenta que no es necesario vaciar el plato si está demasiado lleno. Tómate el tiempo para disfrutar de cada bocado y escucha a tu cuerpo: detente cuando estés lleno.

Sepa cómo componer su plato

La composición de un plato equilibrado sigue siendo un aspecto esencial para mantener una dieta saludable, incluso cuando se come fuera de casa. Lo ideal es que incluya una cuarta parte de proteínas (carne o pescado), una cuarta parte de hidratos de carbono complejos (cereales integrales por ejemplo) y rellenar la mitad restante con verduras variadas y coloridas.

No dude en pedirle al camarero que modifique ciertos ingredientes del plato para que se ajuste mejor a sus necesidades nutricionales.

Consejos para resistir las tentaciones: comer sano en los restaurantes.

Resistir las tentaciones a la hora de salir a cenar a veces puede parecer un verdadero desafío. Según una investigación de Medical News Today de 2019, comer con frecuencia en restaurantes está relacionado con un aumento significativo de peso y un mayor peligro de sufrir trastornos metabólicos. Por tanto, debes adquirir algunas estrategias para mantener una dieta equilibrada mientras disfrutas de la aventura culinaria que ofrecen estos establecimientos.

  • Opte por alimentos integrales: elija comidas que contengan alimentos como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.
  • Manténgase alejado de las bebidas azucaradas: el agua sigue siendo su mejor amiga. Los refrescos y los cócteles suelen estar llenos de calorías innecesarias.
  • Ten cuidado con las salsas: pueden aportar muchas calorías y grasas a tu plato. Si es posible, solicítelos por separado.
  • Desvíe entre cursos: una charla agradable o una caminata rápida pueden ayudarlo a evitar elegir compulsivamente entre cada plato.

Estas sencillas recomendaciones pueden influir significativamente en sus elecciones nutricionales en los restaurantes sin sacrificar la alegría del momento gourmet ni su bienestar a largo plazo.

Gestión post-restaurante: comer sano en los restaurantes.

Mantener un ritmo regular

La clave para una dieta saludable, incluso después de comer fuera de casa, es el equilibrio. No es necesario saltarse la siguiente comida para compensar los excesos. Por el contrario, te aconsejamos que retomes tus hábitos gastronómicos habituales en la próxima oportunidad. Esto te permitirá mantener estable tu metabolismo y evitar antojos no deseados.

Actividad física después de las comidas

Después de disfrutar de una deliciosa comida en un restaurante, la actividad física puede ser una excelente manera de mejorar la digestión y quemar algunas calorías adicionales. Un paseo o una breve sesión de ejercicio suave pueden hacer milagros. Ten en cuenta que el objetivo no es “castigar” a tu cuerpo después de comer sino cuidarlo.

STAY UP TO DATE

Submit your email to get updates on products and special promotions.