REBAJAS DEL 26 DE JUNIO AL 23 DE JULIO ¡BENEFICIATE DEL -15% EN TU CESTA! ENTREGA GRATUITA EN 48/72 HORAS EN UE & REINO UNIDO A PARTIR DE 69€.

Rôle des cannabinoïdes dans le corps humain

Papel de los cannabinoides en el cuerpo humano.

Escrito por: Reine Elie

|

Papel de los cannabinoides en el cuerpo humano.

Escuche este artículo:

En este artículo, primero exploraremos los cannabinoides y cómo funcionan en el sistema endocannabinoide. También estudiaremos el papel de los cannabinoides en el cuerpo humano, antes de revelar sus posibles beneficios médicos. Luego, discutiremos el marco regulatorio del CBD para concluir sobre las perspectivas futuras.

La definición de cannabinoides

Antes de profundizar en el papel preciso de los cannabinoides en el cuerpo humano, es crucial establecer una comprensión clara de la naturaleza exacta de estos compuestos.

Los cannabinoides son una categoría de componentes químicos, tanto naturales como sintéticos, que interactúan con una red específica dentro de nuestro cuerpo llamada sistema endocannabinoide. Este último tiene un impacto significativo en diversas funciones corporales como el estado de ánimo, el apetito, el manejo del dolor e incluso los procesos de memoria.

impact significatif sur diverses fonctions corporelles

Hay más de cien cannabinoides distintos derivados del cannabis. Entre ellos, dos han sido especialmente estudiados: el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol). El primero está relacionado principalmente con los efectos psicoactivos del cannabis, mientras que el segundo ve crecer su notoriedad gracias a sus potenciales virtudes terapéuticas.

Tenga en cuenta también que producimos nuestros propios cannabinoides, llamados endocannabinoides. Estos actúan como mensajeros químicos que facilitan los intercambios entre diferentes células del cuerpo.

Contrariamente a las ideas preconcebidas, los cannabinoides no sólo están asociados con el cannabis, sino que desempeñan un papel biológico esencial para nuestro bienestar diario.

Cómo funciona el sistema endocannabinoide

Comprender cómo funciona el sistema endocannabinoide

Para abordar el problema de los cannabinoides en nuestro cuerpo, primero es necesario comprender el sistema endocannabinoide . Es una red compleja de receptores repartidos por todo el cuerpo: cerebro, órganos, tejidos conectivos, glándulas y células inmunitarias. Gracias a la comunicación con estas diferentes partes del cuerpo humano a través de moléculas específicas llamadas endocannabinoides , este sistema juega un papel crucial en la regulación de diversas funciones biológicas.

El papel crucial de los cannabinoides en la homeostasis

Una de las principales misiones del sistema endocannabinoide es preservar el equilibrio biológico u homeostasis dentro de nuestro organismo. A través de su conexión con los receptores CB1 y CB2 dispersos por todo el cuerpo, los cannabinoides influyen en multitud de procesos fisiológicos que van desde el sueño hasta el dolor, pasando por el estado de ánimo e incluso el apetito. Por lo tanto, esta influencia permite que el sistema endocannaboide genere una verdadera armonía interna a pesar de las fluctuaciones externas.

Los efectos de los cannabinoides

El efecto de los cannabinoides sobre el dolor y la inflamación.

Se cree que los cannabinoides ejercen una influencia notable sobre el dolor y la inflamación. Al conectarse a los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide, estos elementos pueden modular las señales de dolor que pasan por el sistema nervioso central. Además, su interacción con las células inmunitarias podría atenuar las reacciones inflamatorias, proporcionando un alivio potencial a quienes padecen enfermedades inflamatorias crónicas.

Efecto de los cannabinoides sobre los trastornos del sueño

Sabemos que dormir es crucial para nuestra salud general. Los estudios indican que ciertos cannabinoides, en particular el CBD (cannabidiol), podrían ser útiles para regular nuestros ciclos de sueño-vigilia. Actúan sincronizando nuestro reloj biológico interno, favoreciendo así un mejor descanso nocturno.

un meilleur repos nocturne

Papel de los cannabinoides en el manejo del estrés y la ansiedad

Parece que los cannabinoides pueden desempeñar un papel importante en el manejo del estrés y la ansiedad. Al modular la actividad de los neurotransmisores en áreas clave del cerebro responsables de las emociones, como la corteza prefrontal y la amígdala , pueden ayudar a aliviar los síntomas de ansiedad en algunas personas.

Beneficios médicos potenciales

Los cannabinoides, estos compuestos activos presentes en el cannabis, tienen un potencial médico innegable. Un estudio de 2018 realizado por los Institutos Nacionales de Salud exploró su posición en el tratamiento del dolor persistente con resultados alentadores.

  • Las investigaciones destacan la inhibición de la transmisión neuronal del dolor por parte de los cannabinoides, lo que proporciona un notable alivio.
  • También parecen cruciales para controlar las crisis epilépticas.
  • Se ha descubierto que estos compuestos son útiles para disminuir la inflamación y la ansiedad en quienes padecen artritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Destacamos su posible eficacia como agentes limitantes de las náuseas en el campo oncológico.
  • Podrían ayudar a frenar el glaucoma al reducir la presión intraocular

Las prohibiciones legales y reglamentarias sobre su uso y estudio dificultan el estudio detallado del potencial terapéutico de los cannabinoides. Sin embargo, a medida que se eliminen estas barreras, esperamos descubrir más sobre sus posibles beneficios médicos.

Regulaciones sobre el CBD

En la Unión Europea

El viejo continente cuenta con diversas regulaciones CBD, que varían de un país a otro. Dentro de la Unión Europea, el cannabidiol es generalmente legal si su contenido de THC no supera el 0,2%. Bajo esta condición se permite el comercio y el consumo de derivados del CBD.

En el Reino Unido

El Reino Unido está adoptando una política más liberal hacia el CBD. Desde 2021, las autoridades británicas autorizan la venta de productos que contengan menos del 1% de THC. Estos deben estar correctamente etiquetados y no pueden reclamar ningún beneficio médico sin pruebas científicas.

Au Canada

La situación en Canadá es única: aquí, el CBD y el cannabis en general son legales desde octubre de 2018. Los canadienses tienen la oportunidad de comprar y consumir libremente productos derivados del cannabis, incluidos los enriquecidos con CBD.

Perspectivas de futuro

En el corazón de la innovación científica, los cannabinoides están abriendo nuevas vías para la salud y el bienestar. Se están desarrollando investigaciones a nivel mundial para comprender sus capacidades terapéuticas inexploradas.

les perspectives futures

Estudios preliminares sugieren que estos elementos naturales pueden tener un impacto significativo en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Su poder para regular el sistema endocannabinoide despierta el interés de los investigadores, una vía prometedora contra los trastornos del cuerpo humano.

Al mismo tiempo, el cambio regulatorio podría ampliar el acceso a los cannabinoides para todos. Muchos países reconocen su utilidad médica y modifican su legislación en consecuencia. Por tanto, es probable que a corto plazo tengamos más acceso a productos enriquecidos con cannabinoides.

Es emocionante e intrigante seguir estos avances científicos y regulatorios. Tienen la capacidad de mejorar nuestro conocimiento del cuerpo humano, así como nuestras prácticas médicas actuales. Aunque el camino parece largo, marcamos nuestro viaje con esperanza e imaginamos un futuro en el que integremos los cannabinoides en nuestra rutina diaria de salud.

STAY UP TO DATE

Submit your email to get updates on products and special promotions.