-10% EN TU PRIMER PEDIDO CON EL CÓDIGO BIENVENIDO - ENTREGA 48/72h EN UE Y REINO UNIDO, GRATIS A PARTIR DE 69€.

¿Cuáles son las tendencias actuales en dietética?

Escrito por: Arthur Leclerc

|

¿Cuáles son las tendencias actuales en dietética?

Escuche este artículo:

Superalimentos populares: tendencias actuales en dietética

¿Has oído hablar de los superalimentos? Su alto contenido de nutrientes y beneficios para la salud los hacen populares en dietética.

Kale es uno de estos productos excepcionales. La quinoa destaca por su composición nutricional rica en vitaminas A, C y K, además de fibra dietética. Su versatilidad permite consumirlo crudo en ensaladas o incorporarlo a diversas recetas cocinadas.

El acai, una fruta exótica del Amazonas, tiene propiedades antioxidantes que permiten a nuestro organismo combatir eficazmente el envejecimiento celular.

La quinua, semilla originaria de los Andes, es reconocida por su alta cantidad de proteínas y su riqueza en aminoácidos esenciales.

Mencionemos también las semillas de chía apreciadas por su contenido de omega-3, minerales y fibra.

Sin embargo, no debemos olvidar que, a pesar de todos los beneficios para la salud que ofrecen estos alimentos excepcionales, no pueden sustituir la diversidad dietética necesaria para una dieta equilibrada. Los superalimentos pueden enriquecer nuestra dieta pero no sustituirla por completo.

Les superaliments en vogue

La toma de posesión de lo “orgánico”: tendencias actuales en dietética

El auge de los alimentos orgánicos, u “orgánicos”, es una tendencia importante en el campo de la dietética actual. Este movimiento se basa en el retorno a los orígenes y la conciencia colectiva.

La conciencia de los consumidores sobre la salud y la sostenibilidad agrícola está impulsando la creciente demanda de productos orgánicos . De hecho, los pesticidas, los OGM o los aditivos químicos están excluidos de los cultivos orgánicos que promueven la biodiversidad y los ciclos naturales.

Las investigaciones nos muestran que los alimentos cultivados orgánicamente contienen más antioxidantes. Además, tenemos menos residuos de pesticidas nocivos en nuestro cuerpo. De hecho, estos productos están ganando popularidad en nuestros platos y se están extendiendo a nuestra vida diaria. Tomemos el caso de la cosmética ecológica, los textiles elaborados a partir de fibras naturales, etc. ¡Lo orgánico es omnipresente!

Lo “orgánico” toma poder proporcionando una respuesta adaptada a las necesidades contemporáneas: comer mejor preservando nuestro medio ambiente.

La prise de pouvoir du bio

La evolución hacia una dieta sin gluten: ¿Cuáles son las tendencias actuales en dietética?

Cada vez más personas adoptan una dieta sin gluten, lo que supone una marcada tendencia en la dietética actual.

Se está notando un creciente interés por la dieta sin gluten , entre las personas con enfermedad celíaca –una condición autoinmune en la que el cuerpo reacciona violentamente a la ingestión de gluten– y aquellos que buscan mejorar su bienestar y salud.

Las razones que dan estos fanáticos de la comida sin gluten son:

  • Digestión optimizada,
  • Alivio de los síntomas relacionados con alergias o intolerancias alimentarias.
  • Un impulso de energía,
  • La mejora de determinadas patologías como el autismo o la esclerosis múltiple.

Cabe señalar, sin embargo, que algunos profesionales desaconsejan la eliminación total del gluten. Estos especialistas destacan que esta dieta puede provocar deficiencias nutricionales si no se supervisa adecuadamente. Ya que no todos los productos etiquetados como “sin gluten” son necesariamente más saludables. Pueden contener aditivos o tener un mayor contenido de azúcar y grasas.

Antes de realizar cambios significativos en tu dieta habitual, se recomienda consultar a un profesional.

Dietética y dietas específicas: tendencias actuales en dietética

La dieta cetogénica está en auge

Asistimos a una nueva tendencia culinaria que llega a nuestras cocinas: la dieta cetogénica. Este modelo dietético, que favorece las grasas y reduce considerablemente los azúcares, atrae a un número cada vez mayor de personas preocupadas por su salud o que desean eliminar los kilos de más. Aunque algunas investigaciones atribuyen a este tipo de dieta efectos beneficiosos sobre la concentración y la energía, es crucial recalcar que este tipo de dieta debe seguirse bajo supervisión médica para prevenir cualquier desequilibrio nutricional.

El auge del flexitarismo: ¿Cuáles son las tendencias actuales en dietética?

Poco a poco, otro movimiento está ocupando su lugar: el flexitarismo. Esta orientación dietética se centra en el consumo medido y responsable de carne, destacando los alimentos vegetales sin eliminar por completo las proteínas animales. El flexitarismo cumple un doble objetivo: mantener tu salud a través de una dieta variada y al mismo tiempo reducir tu huella ecológica.

Creciente interés por el CBD en los alimentos

Le CBD dans l'alimentation

La dietética contemporánea se interesa por el CBD, por su componente no psicoactivo. Sus efectos relajantes y antiinflamatorios lo impulsan a nuestros platos, en forma de aceite o infusión.

Esta tendencia plantea interrogantes. La investigación científica no proporciona evidencia suficiente para confirmar todos sus beneficios para la salud. Además, el uso alimentario del CBD está sujeto a regulaciones estrictas y varía según el país.

A pesar de estas zonas grises, el interés por el CBD persiste. Los consumidores están explorando nuevas formas naturales de cuidar su cuerpo y mente con lo que la naturaleza tiene para ofrecer.

Si desea obtener más información sobre los productos de CBD y sus beneficios, no dude en visitar el sitio web de CBD Shop para descubrir una gama completa de productos.

Más artículos sobre el mismo tema:

STAY UP TO DATE

Submit your email to get updates on products and special promotions.