REBAJAS DEL 26 DE JUNIO AL 23 DE JULIO ¡BENEFICIATE DEL -15% EN TU CESTA! ENTREGA GRATUITA EN 48/72 HORAS EN UE & REINO UNIDO A PARTIR DE 69€.

L'importance du sommeil pour notre santé

La importancia del sueño para nuestra salud

Escrito por: Reine Elie

|

La importancia del sueño para nuestra salud

Escuche este artículo:

En este artículo, exploraremos el papel vital del sueño en el mantenimiento de una salud óptima. Discutiremos la importancia del descanso adecuado y las interrupciones comunes en el ciclo de sueño-vigilia. Posteriormente, discutiremos los hábitos saludables a adoptar así como el potencial impacto positivo del CBD en el sueño. Finalmente, hablaremos de formas de mejorar tu comodidad nocturna.

La importancia del sueño para nuestra salud: su papel

Fases del sueño

El sueño no es un simple período de inactividad sino un proceso dinámico y complejo. Se compone de diferentes etapas, comprendiendo cuál es fundamental para apreciar el papel del descanso nocturno en la preservación de una salud óptima. El ciclo del sueño, que ocurre varias veces durante la noche, incluye dos etapas principales:

  • sueño no rápido (NREM), que integra tres subetapas que permiten que nuestro cuerpo y nuestro cerebro se vayan despegando progresivamente.
  • Sueño paradójico o de movimientos oculares rápidos (REM) , durante el cual se producen sueños y se anclan los recuerdos.

La importancia del sueño para la salud general

Ahora está demostrado que la falta crónica de sueño puede tener consecuencias nocivas para la salud general. Según una investigación publicada por Harvard Health Publishing en 2019, esta carencia puede aumentar el riesgo de patologías cardiovasculares. Sin embargo, también debemos ser conscientes de otros efectos adversos para la salud asociados con no descansar lo suficiente:

  • Esto debilita el sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a las infecciones.
  • Esto desequilibra las hormonas que regulan el apetito, favoreciendo así la obesidad.
  • Esto aumenta la resistencia a la insulina, con un mayor riesgo de diabetes tipo 2.
  • Esto tiene efectos negativos en el estado de ánimo y la capacidad para manejar el estrés.

Cada uno de nosotros tiene dentro de nosotros la capacidad de regular nuestro sueño para mejorar la salud. Es hora de tomar conciencia de esta realidad y darle la importancia que merece.

La importancia del buen descanso para nuestra salud

Regeneración nocturna: una necesidad biológica

Cuando dormimos, nuestro cuerpo no permanece inactivo. Al contrario, se involucra en un intenso proceso de reparación y regeneración. Los tejidos dañados se restauran, las células se renuevan y el cerebro elimina los desechos nocivos acumulados durante el día. Este sistema esencial permite que nuestro cuerpo preserve su correcto funcionamiento y salud general.

Las consecuencias de dormir poco

No se debe descuidar el déficit de sueño. Puede provocar problemas graves que van mucho más allá del cansancio o la falta de energía. Un período de descanso insuficiente aumenta el riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares, obesidad, diabetes e incluso ciertos tipos de cáncer. Además, deteriora la concentración, el estado de ánimo y la capacidad de gestionar el estrés.

les consequences dun sommeil insuffisant

La importancia del sueño para nuestra salud: un sistema inmunológico reforzado

El sueño también tiene una influencia directa en nuestro sistema inmunológico. Durante nuestras horas de descanso nocturno, nuestro cuerpo produce ciertas proteínas llamadas citoquinas que juegan un papel clave en nuestra lucha contra las infecciones y la inflamación. Por lo tanto, dormir lo suficiente favorece una mejor respuesta inmune a ataques externos como virus o bacterias.

Alteraciones comunes del ciclo sueño-vigilia.

Trastornos frecuentes del sueño

Un número importante de personas sufre una alteración del ciclo sueño-vigilia. Puede surgir insomnio, cambios en las fases de descanso o incluso hipersomnio y afectar la calidad de vida. Estos trastornos suelen ser indicadores de un estrés exorbitante, de un estilo de vida inadecuado o incluso de enfermedades más graves.

Regular las alteraciones del sueño.

Para compensar los desequilibrios en el ciclo sueño-vigilia, se pueden implementar varias tácticas. Es fundamental respetar franjas horarias fijas para acostarse y levantarse diariamente. Hay que tener en cuenta un entorno que favorezca el sueño: una habitación tranquila, oscura y con una temperatura agradable ofrece un mejor descanso. Puede ser necesario consultar a un experto si el trastorno persiste para establecer un diagnóstico preciso y adaptado a cada individuo.

consulter un expert

Promoviendo hábitos saludables

Fomentar hábitos saludables es inseparable del sueño reparador y de una buena salud natural. Una rutina constante a la hora de acostarse puede ayudar a sincronizar nuestro reloj biológico, facilitando conciliar el sueño y optimizando el sueño.

Un ambiente propicio para el descanso requiere una habitación tranquila, oscura y con la temperatura adecuada. Se recomienda minimizar el uso de pantallas antes de acostarse porque la luz azul altera nuestro ritmo circadiano.

El ejercicio regular favorece un mejor sueño mejorando su duración y su calidad. Sin embargo, se deben evitar las actividades físicas intensas demasiado cerca del momento del descanso para no perturbar el sueño.

Es fundamental vigilar lo que consumimos antes de acostarnos: evitar las comidas copiosas, la cafeína o el alcohol puede mejorar significativamente nuestra experiencia de sueño.

CBD y mejorar el sueño

La acción beneficiosa del CBD para conciliar el sueño

Según un estudio reciente de Science Daily (2021), el cannabidiol, también conocido como CBD, ha demostrado importantes efectos positivos en la calidad del sueño en personas que padecen insomnio. El CBD actúa directamente sobre el sistema endocannabinoide que regula diversas funciones de nuestro cuerpo, incluido el sueño. Al ingerir CBD, ayuda a estabilizar nuestros ciclos de vigilia y descanso al interactuar con los receptores cannabinoides presentes en nuestro cuerpo. Estas interacciones pueden producir una variedad de efectos beneficiosos para un sueño más profundo y reparador:

  • Una notable reducción de los síntomas de ansiedad antes de conciliar el sueño.
  • Una mejora general de la calidad del descanso nocturno.
  • Alargamiento de las fases del sueño profundo.
  • Reducción de trastornos parasomniacos como pesadillas o movimientos involuntarios durante la noche.
  • Alivio del dolor crónico que probablemente interrumpa el descanso nocturno.

Posibilidades de efectos secundarios relacionados con el CBD

Aunque sus virtudes son innegables, el uso del CBD no está exento de posibles riesgos. Conociendo su creciente popularidad como suplemento natural que promueve el sueño, es fundamental estar informado sobre los posibles efectos secundarios.

Los usuarios de CBD a veces pueden experimentar síntomas como sequedad de boca, somnolencia diurna leve o interacciones con otros tratamientos. Por tanto, se recomienda encarecidamente adoptar una actitud cautelosa y comenzar con una dosis mínima antes de aumentarla gradualmente según las necesidades personales.

En conclusión, el CBD puede proporcionar un apoyo considerable a quienes deseen mejorar su sueño, pero aún así es necesario proceder con precaución y discernimiento.

Hacia un mejor confort nocturno

Después de explorar los beneficios del sueño y el impacto potencial del CBD , es importante recurrir a estrategias efectivas para mejorar el confort nocturno.

El entorno en el que dormimos influye significativamente en la calidad de nuestro descanso. Una habitación tranquila y oscura, una temperatura fresca y una cama blanda pueden hacer que conciliar el sueño sea mucho más fácil. Accesorios como máscaras para los ojos o tapones para los oídos también pueden resultar beneficiosos.

meilleur confort nocturne

Además, establecer un ritual regular antes de dormir permite que nuestro cuerpo entienda que es momento de relajarse. Este ritual puede incorporar actividades calmantes como leer, meditar o incluso tomar un baño caliente.

Al combinar estos diferentes métodos, podemos optimizar nuestro entorno de sueño para promover una mejor salud natural mediante un descanso reparador cada noche.

STAY UP TO DATE

Submit your email to get updates on products and special promotions.