El pesto con CBD es una versión moderna de la famosa salsa italiana, enriquecida con los beneficios relajantes del CBD. Fácil de preparar y lleno de sabores, esta receta aportará un toque original a tus platos. Ya sea para acompañar pasta, verduras a la parrilla o como aderezo, este pesto con CBD es a la vez delicioso y relajante.

Además de estas delicias saladas, considere la idea de integrar el CBD en postres para un toque dulce y relajante. Opciones como mousses, helados o pasteles infusionados con CBD pueden ofrecer una experiencia culinaria innovadora. Al usar CBD en sus postres, combina placer gustativo y momentos de relajación, lo que puede concluir perfectamente una comida sabrosa preparada con esmero.

Para quienes buscan una alternativa o una variación, podrían sentirse tentados a probar una receta de pesto más clásica sin CBD. Esta versión puede incluir los mismos ingredientes básicos, excepto el aceite de CBD, y también podrían experimentar con diferentes nueces como anacardos o almendras para variar los sabores y las texturas. La receta tradicional de pesto es flexible y personalizable según los gustos y preferencias de cada uno.

Ingredientes para el Pesto con CBD

  • 50 g de hojas de albahaca fresca
  • 30 g de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 60 g de parmesano rallado
  • 150 ml de aceite de oliva extra virgen
  • 10 a 15 gotas de aceite de CBD (según la concentración deseada)
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación del Pesto con CBD

1. Preparar los ingredientes para el pesto

Comience por preparar todos los ingredientes necesarios para la preparación del pesto. Lave bien las hojas de albahaca fresca y pele los dientes de ajo. También puede preparar una pequeña licuadora o un mortero para triturar los ingredientes. Una vez que haya terminado este paso, estará listo para comenzar la preparación.

2. Mezclar los ingredientes principales

En una licuadora, combine las hojas de albahaca, los piñones, las semillas y el ajo. Mezcle todos los ingredientes hasta obtener una pasta relativamente homogénea. Los piñones aportan una textura agradable al pesto, mientras que el ajo y la albahaca liberan sus aromas, creando así una base sabrosa para su salsa.

3. Añadir el aceite de oliva

Luego, mientras continúas mezclando, añade lentamente el aceite de oliva extra virgen. Este aceite de calidad no solo aporta riqueza a tu pesto, sino que también ayuda a obtener una consistencia suave y cremosa. Es importante añadir el aceite gradualmente para asegurar una buena emulsión de los ingredientes.

Para añadir un toque crujiente y un sabor adicional a tu pesto, considera incorporar semillas en tu preparación. Semillas de girasol o de calabaza tostadas, por ejemplo, pueden complementar perfectamente el sabor de la albahaca y el parmesano, aportando además vitaminas y minerales beneficiosos a tu receta. Mézclalas con los ingredientes antes de añadir el aceite de oliva para obtener una textura homogénea.

Al preparar su pesto, es esencial tener en cuenta las posibles alergias alimentarias, especialmente si va a servir el plato a varias personas. Las nueces, que se usan a menudo en el pesto tradicional, son uno de los alérgenos más comunes. Al optar por alternativas como las semillas de girasol o de calabaza, puede crear una receta más inclusiva sin perder la riqueza y complejidad de los sabores. También asegúrese de verificar que todos los ingredientes, incluido el parmesano y el aceite de oliva, no hayan sido contaminados por posibles alérgenos.

El cáñamo, una fuente rica en fibras y ácidos grasos esenciales, también puede integrarse en tu pesto para diversificar sus beneficios. Al añadir semillas de cáñamo descascarilladas a la preparación, aportas una nota sutil de avellana que enriquece la complejidad de los sabores sin dominar el sabor principal. Además, esto permite respetar mejor la armonía entre los diversos ingredientes mientras se aprovecha la nutrición equilibrada que ofrece el cáñamo.

4. Incorporar el parmesano

Una vez que el aceite esté bien mezclado, añada el parmesano rallado en la licuadora. Mezcle de nuevo para que el queso se incorpore bien a la mezcla. El parmesano añade un sabor umami y una textura aún más cremosa a su pesto con CBD.

La cocción juega un papel crucial cuando se trata de usar el pesto en diferentes recetas. Si planeas añadir el pesto con CBD a platos calientes, como pasta o verduras a la parrilla, asegúrate de incorporar el pesto fuera del fuego para preservar las propiedades beneficiosas del CBD. Demasiado calor podría alterar los efectos del cannabidiol así como la frescura de ingredientes como la albahaca y el parmesano. Por lo tanto, mezcla delicadamente el pesto con el plato justo antes de servirlo.

5. Añadir el aceite de CBD y sazonar

En esta etapa, puede añadir el aceite de CBD. Vierta de 10 a 15 gotas de aceite de CBD en la preparación. Mezcle suavemente para distribuir bien el aceite en el pesto. El CBD añadirá un toque de relajación a su salsa mientras complementa los sabores de la albahaca y el parmesano. Finalmente, sazone su pesto con sal y pimienta al gusto.

6. Degustar su pesto con CBD

¡Tu pesto con CBD ya está listo! Úsalo para acompañar pastas, pizzas, verduras a la parrilla, o incluso como cobertura en tostadas. Este pesto es una manera deliciosa de disfrutar los beneficios del CBD mientras saboreas una salsa llena de sabor.

¿Por qué elegir un pesto con CBD?

El pesto con CBD es una excelente manera de integrar el cannabidiol en su alimentación. No solo añade un toque moderno a un clásico de la cocina italiana, sino que también le permite beneficiarse de los efectos relajantes del CBD. Este pesto es perfecto para quienes buscan relajarse mientras disfrutan de un plato sabroso y fácil de preparar.

Enlaces útiles:

Descubra nuestras deliciosas recetas saladas con CBD: